El Girona fue el conjunto que dominó en Cataluña la pasada temporada, pero en la presente campaña, no van por el mismo camino.

Stuani y Bryan Gil aplaudiendo | Fuente: Girona FC
La temporada 23/24 fue de ensueño para el conjunto gerundense, que se mostró imbatible en terreno catalán, consiguiendo dos victorias ante el Barcelona por 4-2 y 2-4 respectivamente. Sin embargo, este dominio del Girona sobre el Barcelona parece haber llegado a su fin, ya que, con la llegada de Hansi Flick, las cosas han cambiado para el Barça. Ahora, el equipo ha demostrado una mayor solidez que el Girona, logrando así los tres puntos fuera de casa.
Un partido muy técnico
La primera parte de este derbi catalán comenzó con un claro dominio en la posesión para el Barcelona, que, a pesar de no estar muy acertado en los tramos finales del campo, fue el dueño absoluto del balón. El Girona, al verse sometido, se vio obligado a buscar generar peligro con transiciones rápidas y en pocos toques plantarse ante el guardameta alemán. A pesar de tener que cambiar su forma de generar peligro, el Girona no dejó de lado su manera de salir con el balón jugado. Gracias a esto llegó el primer gol del Barcelona. Con un grave error del zaguero David López, Lamine Yamal logró robarle el balón y plantarse solo ante la meta que defiende Gazzaniga, transformando el primer gol para el conjunto barcelonés. El segundo llegó tras una falta servida, en la que el rechace quedó completamente muerto en la frontal, y Lamine Yamal, con una gran definición, logró poner el 0-2 en el marcador, consiguiendo así un doblete en su cuenta personal. Ya en el final del primer tiempo, una mano de Iñigo Martínez dentro del área hizo soñar a los aficionados del Girona con el empate. Sin embargo, el VAR, tras informar al colegiado para que lo revisara, determinó que la mano era completamente legal y, por lo tanto, no existía la sanción previamente señalada. La segunda parte comenzó recordando el completo dominio del Barcelona con un gol de Dani Olmo en prácticamente el primer minuto del segundo tiempo. Con un Girona completamente sometido, el Barcelona no dejó de presionar y, con un pase filtrado de Marc Casadó, una auténtica ‘delicatesen’ del joven mediocampista formado en La Masía, Pedri recibió el balón y, tras regatear al portero, puso el 0-4 en el electrónico. Al final del partido, el Girona logró maquillar el resultado con un gol de Cristhian Stuani a pase del murciano Portu.

Koundé y Arnaut Danjuma corriendo | Fuente: Girona FC
¿Qué es mano esta campaña?
La mano no señalada en el primer tiempo habrá dejado a más de un aficionado del Girona apretando los dientes. Esta temporada, la regla sobre la señalización de manos dentro del área ha cambiado. En acciones como la que se vivió en el primer tiempo, los árbitros informaron al comienzo de la temporada que no serán señalizadas como infracción, ya que, a pesar de que la mano de Iñigo Martínez ocupe un lugar antinatural, provino de un toque previo de su compañero tratando de despejar. Por lo tanto, no se considera una mano penalizable.

Mano de Iñigo Martínez en el área | Fuente: Dazn.com
La única chispa del Girona
Yaser Asprilla entró en el terreno de juego en el minuto 54, sustituyendo a Bryan Gil, quien hasta ese momento había sido de lo poco salvable del conjunto gerundense. El jugador cafetero dejó grandes destellos de calidad y, a pesar del adverso resultado para su equipo, mostró una gran calma a la hora de recibir el balón, regatear e incluso realizar algún que otro disparo. Además, forzó la tarjeta roja para Ferran Torres tras un pisotón al flamante fichaje del Girona.

Yáser Asprilla posando | Fuente: Girona FC
Mermado tácticamente
El Girona trató de continuar desplegando el juego que le caracteriza. A pesar de que su rival era el Barcelona, el guion no salió como esperaba Michel. Hansi Flick, que ilusiona a la afición culé, logró dar una ‘masterclass’ tanto en despliegue táctico como futbolístico al conjunto gerundense, que se vio completamente mermado ante las ofensivas del Barcelona.

Hansi Flick | Fuente: FC Barcelona
FICHA TÉCNICA
Alineaciones
Girona (4-2-3-1): Paulo Gazzaniga; Miguel Gutiérrez, Daley Blind, David López, Alejandro Francés (Arnau Martínez), Jhon Solís, Iván Martín, Arnaut Danjuma (Portu), Viktor Tsyankov (Donny van de Beek), Bryan Gil (Yáser Asprilla), Abel Ruíz (Cristhian Stuani).
Barcelona (4-2-3-1): Marc-André ter Stegen; Jules Koundé, Pau Cubarsí (Hector Fort 60'), Iñigo Martínez, Alejandro Balde, Marc Casadó, Pedri (Pau Víctor), Lamine Yamal (Gerard Martín), Dani Olmo (Eric García), Rapinha, Robert Lewandowski (Ferran Torres).
Tarjetas
Amarillas: B. Gil (GIR) 36', P. Víctor (BAR) 84', Lamine Yamal (BAR) 90+1', Portu (GIR) 90+1', C. Stuani (GIR) 90+6'.
Rojas: F. Torres (BAR) 86'
Goles
Lamine Yamal (0-1) 30', Lamine Yamal (0-2) 37', D. Olmo (0-3) 47', Pedri (0-4) 64', C. Stuani (1-4) 80'
Estadio: Montilivi
Árbitro: Alejandro Muñiz Ruiz
Antonio Salas