Con un azul marino referente a las playas y calas de la Costa Brava, el Girona presenta la que se será su tercera piel para la temporada 2025-26.

La tercera equipación del Girona, en honor a la zona costera gerundense y con el emblema del ‘Orgull Gironí’. | Fuente: Girona FC
A principios del mes de julio, el Girona FC presentó las dos primeras equipaciones que el cuadro rojiblanco lucirá en su sexta etapa en la Primera División y su 95º año de existencia. La primera se caracterizaba por el predominio del blanco sobre el rojo, algo inusual en las anteriores casacas “blanc-i-vermelles”, mientras que la de visitante presentaba una tonalidad amarillenta.
Durante el día de hoy, el club ha oficializado la tercera y última equipación para este curso 2025-26. Se trata de una camiseta cargada de significado que, más allá del deporte, busca conectar con el sentimiento de pertenencia hacia la provincia de Girona y su identidad —como explicó ayer Míchel Sánchez, de que los jugadores tuvieran este sentimiento de pertenencia para mostrar su mejor versión—.
La tercera equipación se caracteriza por su intenso azul marino que se inspira en la magnífica Costa Brava, elogiando la belleza del territorio. Aparte de la camiseta, los otros elementos de la equipación también poseen la misma tonalidad para conseguir un diseño tonal elegante. Pero eso no es todo. A diferencia de las dos camisetas presentadas anteriormente, una de las decisiones más simbólicas de esta tercera casaca ha sido substituir el escudo por el emblema del “Orgull Gironí”. Con este elemento que arraiga la identidad y el territorio gerundense, se busca impulsar el talento local y la personalidad única de la provincia.
Asimismo, el Girona FC ha informado que el 5% de los beneficios obtenidos con la venta de esta equipación irán destinados al desarrollo de proyectos vinculados con el orgullo gerundense, con el objetivo de poder reforzar el compromiso de la institución con la comunidad y la promoción de la identidad local.
Os informa @encortoyaltoke