Nunca caminarán solos

El mundo del fútbol y del deporte llora el fallecimiento de Diogo Jota y de su hermano André Silva por un accidente de coche en Zamora

1003743832147_256991183_1024x576 (1)

André Silva y Diogo Jota con la camiseta del Porto | El Español

A las 12:30 de la mañana, hora local, la Guardia Civil informó sobre la trágica noticia de este jueves. Los hermanos viajaban en un Lamborghini y una de las ruedas se pinchó por el lamentable estado de la carretera, desembocando en una pérdida de equilibrio del automóvil que acabó envuelto en llamas. A esto, hay que añadir que Jota acababa de contraer matrimonio junto a su mujer, teniendo 3 hijos juntos.

La decadencia y corrupción del ser

No obstante, pese a lo sucedido, Diogo Jota y André Silva no han muerto, porque uno no muere si se va, uno muere si de él se olvidan y el mundo entero les recordará para siempre. Pero este, es un ejemplo más que nos enseña la indigna y vil clase política que gobierna al pueblo porque existían más de 40 denuncias por el estado de la carretera y que, por su omisión, ha llevado a Jota y a Silva a la muerte. De nuevo, es el ciudadano el perjudicado y la víctima de un sistema cada vez más incontrolable.

En un día que debería ser de oraciones para su eterno descanso, gran parte de la sociedad también lo ha aprovechado para obtener interacciones y likes en redes sociales ya que saben que se trata de un hecho de gran repercusión. Por tanto, llegado a este momento, uno se debe replantear ciertas cuestiones: ¿Qué tipos de personas somos y queremos ser? ¿Existe aún bondad y empatía en un mundo gobernado por la justificación del fin sin importar el medio? La continua obsesión por gustar, aparentar o tener éxito a costa del prójimo tiene un precio: la pérdida total del alma. Y, actualmente, cualquier lección o acción va dirigida a ello y su normalización está matando al hombre. ¿Realmente merece la pena tener avances tecnológicos si cada vez careces más de moral?

WhatsApp Image 2025-07-04 at 00.22.52

El fallecimiento de Jota y su valor según Transfermarkt | SPORT

Cada vez se entiende más, yo incluido, que las personas estén dejando de confiar en el periodismo y, también, de leerlo. Un artículo que refleja una bajeza ética y humana propia de nuestra actualidad. Lo realmente triste es que existen otros escritos que están indudablemente a la altura y nivel de este, aunque parezca imposible de creer: COPE o MARCA no se han quedado cortos. El primero resalta sus 45 millones de valor y el segundo destaca su paso fantasma por el Atlético. Siguiendo con SPORT, su portada, el 8 de agosto del año 2009 tras la pérdida de Dani Jarque, ex jugador del Espanyol, fueron los 30 millones que estaba dispuesto a pagar el F.C Barcelona por Cesc Fábregas. El tiempo pasa, pero como se observa, hay cosas que siguen igual.

Si a estas alturas uno no es capaz de señalar directamente a quienes hayan realizado semejantes mezquindades, tiene un problema serio y, yo en mi caso, estoy muy tranquilo porque sé que estoy haciendo lo correcto. Evidentemente, no le echo la culpa al medio (el nivel de MARCA y COPE siempre ha sido muy elevado y con gran éxito), sino al periodista que trabaja para él, ensuciando su imagen. En muchas ocasiones, no quedarse de brazos cruzados es necesario si queremos lograr un cambio. El miedo no puede vencer a lo verdadero, a lo justo. Creo que hablo por cualquiera si digo que a uno le gustaría que le recordaran, en el caso de ser futbolista como Jota o Silva, no por su valor de mercado o por sus tropiezos, sino por cómo haya sido tanto dentro como fuera del campo y lo que haya logrado como jugador y persona. 

Desde hace tiempo me enseñaron que el periodismo es importante porque, además de buscar y tratar de contar la verdad de la mejor manera posible, también emite un mensaje que causa un impacto en los demás y a raíz de eso, uno logra la información que luego muestra al resto como conocimiento. Por eso, no solo es saber lo que se cuenta, sino cómo se cuenta y con mayor razón de ser en una tesitura de este calibre donde hay que saber tener tacto. El periodismo tiene tal importancia que si uno miente o busca rédito sobre un hecho, además de perder credibilidad, la sociedad será cada vez más ignorante y estará más polarizada. La información es control y si este no existe, el poder de manipulación y de amoralidad reinará. Esto no es una clase de cómo ser un buen periodista, sino de cómo ser un buen ser humano porque antes que la profesión está la persona, y artículos como estos ridiculizan y eliminan toda dignidad de una profesión como es el periodismo. ¿Cómo uno puede irse a dormir tranquilo sabiendo que ha escrito algo así? Quizás porque esa moral, comentada con anterioridad, ya se ha perdido...

Un adiós inesperado

Esta misma mañana, tras conocerse la noticia, aficionados y directivos del Liverpool han homenajeado a ambos jugadores con el izamiento de la bandera a media asta, además de flores, rezos y obsequios. Los corazones de los aficionados reds y de los amantes y no amantes del fútbol se han llenado de dolor, confusión, tristeza y rabia, expresado así mediante cientos de miles de mensajes en redes sociales para rememorar al número 20 del Liverpool y a su hermano. 

Tristemente, el accidente de Diogo Jota y André Silva no ha sido el único que ha conmocionado a este deporte. A lo largo del tiempo y debido a la cantidad de viajes que un jugador realiza, existen muchas historias que serán recordadas para siempre, véase la de los Andes, la de Juan Gómez Juanito, la de Emiliano Sala, la del Chapecoense o la de la selección de fútbol de Zambia, en el año 1993.

AB3BVBVYAJDD5AJTPPPYBLEXJU

La bandera del Liverpool izada a media asta en memoria de Diogo Jota y André Silva | AS

Parece ayer cuando a Jota le aclamaban en Anfield después de ganar la Premier League. Parece ayer cuando Jota estaba jugando con Portugal la Nations League, que también consiguió ganar. Parece ayer cuando Jota fichó por el Atlético, Porto, Wolves o el mismo Liverpool. Todo parece ayer porque la vida pasa tan rápido que uno nunca se da cuenta ni de la velocidad del tiempo ni del valor real que tiene estar despierto. Las casualidades, raras veces existen, pero los astros se alinearon y quisieron que el joven Diogo acabara la temporada por todo lo alto: conquistando Inglaterra y también Europa. El premio a una carrera tan brillante como su forma de ser y su legado como marido, padre e hijo.

Ciertamente, el fútbol no es solo un deporte. Es una pasión, un sentimiento y una manera de vivir la vida, pero que queda en segundo plano cuando los problemas reales salen a la luz. Uno de los grandes aprendizajes de este deporte es que sin equipo nadie consigue tocar la gloria y, al igual que en el terreno de juego uno necesita a sus compañeros, en la vida cualquiera necesita a una, dos, tres o a cien personas que le digan cuánto le quieren. El mayor gol que Diogo Jota y André Silva han marcado nunca es el respeto, amor y cariño que todas las personas han mostrado, muestran y mostrarán por los siglos de los siglos. Joaquim e Isabel Silva (padres de Diogo y André), Rute Cardoso (mujer de Diogo) y sus tres hijos, ya no podrán ver físicamente a ninguno, pero el corazón y espíritu de todos siempre les acompañará porque nunca caminarán solos.