Previa FC Barcelona-Borussia Dortmund: la prueba de fuego

Ha llegado el tramo crucial de la temporada, el Barça, con unos ánimos renovados y la ilusión por las nubes, está obligado a sacar un buen resultado en casa si no quiere sufrir la presión del Signal Iduna Park en el partido de vuelta


basa

Lamine Yamal | Fuente: FC Barcelona

El Barça vuelve a jugar en Montjuïc en la fase decisiva de la Champions con la ambición de clasificarse para las semifinales y optar a su sexto título en esta prestigiosa competición. Hansi Flick, que ya vivió noches épicas en Europa al ganar el torneo con el Bayern en la peculiar edición de 2020, ahora busca revalidar ese éxito al frente del conjunto azulgrana para afianzarse como uno de los técnicos más destacados del panorama actual.

Quien logre superar la eliminatoria se enfrentará a un duro contrincante, ya sea el Bayern o el Inter, dos equipos con tradición y aspiraciones de conquistar Europa. El Dortmund por su parte sabe lo que es luchar hasta el final: la campaña anterior estuvieron a las puertas del triunfo, pero el Madrid les arrebató la victoria con un contundente 2-0 en la final.

Someter al Barça: El sueño de toda Europa

limi

Lamine Yamal celebrando con Ferran Torres | Fuente: X @Lamineeyamal__

El cuadro blaugrana es el único que sigue sin conocer la derrota este año: con 18 triunfos y 4 empates se consolida como un rival temible bajo el mando de Flick. Sin embargo, el camino no será fácil, ya que la escasez de rotación y el desgaste acumulado podrían pasar factura en la recta final de la temporada. La falta de profundidad en la plantilla es una debilidad preocupante, y las lesiones o la fatiga podrían ser determinantes cuando más se exija al equipo. Un ejemplo claro fue el partido ante el Betis: Raphinha, a quien se quiso preservar por precaución, terminó saltando al campo en la segunda mitad ante la necesidad de desbloquear un encuentro complicado. Flick ha logrado exprimir al máximo los recursos disponibles, pero la realidad es que, comparado con otras potencias europeas, el Barça parte con cierta desventaja en cuanto a alternativas de calidad en el banquillo.


El duelo contra el Borussia podría decidirse en los laterales. Lamine Yamal, con su desborde y velocidad, será una pieza fundamental: si el joven talento despliega su juego, las opciones del Barcelona aumentarán. Los alemanes suelen jugar con línea de tres centrales y carrileros muy ofensivos, lo que deja espacios en las bandas. Aquí entra en juego la visión de Pedri: sus pases largos y precisos hacia los costados podrían ser esenciales para desequilibrar y generar peligro ante la portería de Kobel.


Un Dortmund en horas bajas

negro

Guirassy celebrando un gol | Fuente: X @BlackYellow

El equipo alemán se ha convertido en un conjunto de altibajos esta temporada. Aunque su juego es impredecible, no han logrado consolidarse entre los mejores de la Bundesliga, ocupando actualmente la octava posición sin señales claras de repunte. Su sistema defensivo con línea de tres centrales complicará la creación de oportunidades para mediocampistas como Fermín o Gavi, ya que cerrarán bien los espacios en tres cuartos de cancha. Sin embargo, en ataque cuentan con jugadores capaces de hacer daño. Adeyemi, rápido y desequilibrante, supone una amenaza constante para las defensas rivales. Pero el verdadero protagonista ofensivo ha sido Guirassy: un delantero potente, letal en el área tanto en juego aéreo como en definición, que ya acumula 15 goles en 24 partidos. El guineano ha encontrado un gran apoyo en creativos como Julian Brandt, aunque perderán a Pascal Groß por suspensión, un bajón importante en su capacidad de asociación. 

El Dortmund suele ser peligroso con los movimientos de sus mediapuntas y las llegadas desde posiciones retrasadas. Para anular esta virtud, el Barça deberá ejercer una presión intensa en el centro del campo, cortando los envíos al área y evitando que los alemanes construyan juego cómodo. Si logran dominar esta batalla, reducirán significativamente el peligro rival.

El Barça mantiene su dominio frente al Dortmund

Los números no mienten: el conjunto alemán nunca ha logrado doblegar al Barcelona en sus enfrentamientos directos. El historial favorece claramente a los culés, con 3 victorias y 2 empates en sus cinco duelos previos. La primera vez que se midieron fue en 1997, en una memorable final de la Supercopa de Europa. Más tarde, en la fase de grupos de la Champions 2019/20, el Barça volvió a imponerse, terminando como líder de su grupo.

Este año, ambos equipos ya se han enfrentado en la nueva fase de liguilla del torneo. En un encuentro lleno de alternativas, el equipo de Flick logró llevarse los tres puntos en un vibrante 2-3, con Ferrán Torres como gran protagonista al anotar dos de los goles. Este resultado no solo reafirma la superioridad blaugrana en el cara a cara, sino que también deja claro que el Dortmund sigue sin encontrar la fórmula para vencer a los catalanes.


El árbitro del encuentro será Espen Eskås

Aunque ya pitó al Barça esta temporada en la goleada 2-5 ante el Estrella Roja en Belgrado, nunca antes ha dirigido al Borussia Dortmund, por lo que su conocimiento de ambos equipos es limitado.

Con tres años de experiencia en la Champions League, Eskås acumula una larga trayectoria en la liga noruega (Eliteserien) y en torneos secundarios europeos como la Europa League o la Conference League. Su falta de bagaje en partidos de alto nivel entre grandes clubes podría ser un factor a observar durante el partido.

Alineaciones probables

En el bando blaugrana, el central Íñigo Martínez ha completado sin problemas la sesión de entrenamiento con el resto del grupo, lo que le permitirá estar disponible para el próximo encuentro. Sin embargo, el cuerpo técnico tendrá que hacer frente a varias bajas importantes: el mediocampista Dani Olmo sigue en el dique seco, al igual que los jóvenes Marc Casadó y Marc Bernal, cuyas ausencias ya se daban por hechas.

En el lado alemán, el Dortmund llega con importantes mermas. El cerebro del juego Pascal Groß estará fuera por acumulación de amarillas, mientras que el cuadro germano también sufrirá las bajas por lesión de Marcel Sabitzer, Niklas Süle y Ramy Bensebaini, tres piezas fundamentales en el esquema de Niko Kovac.

FC Barcelona: Szczesny, Balde, Araujo, Cubarsí, Koundé, De Jong, Pedri Gavi, Fermín, Raphinha, Lamine Yamal, Lewandowski

Borussia Dortmund: Kobel, Anton, Can, Lührs, Julian Ryerson, Svensson, Julian Brandt, Felix Nmecha,  Chukwuemeka, S. Guirassy, K. Adeyemi.