El Aston Villa da un golpe sobre la mesa rompiendo el mercado invernal

Hasta cinco nuevos jugadores aterrizan en el equipo de Birmingham con el objetivo de luchar por Europa

unai-emery-and-monchi-the-analyst-banner
Unai Emery y Monchi, las principales caras al frente del Aston Villa | Fuente: Opta Analyst
-

Las salidas de Buendía, Diego Carlos y la venta millonaria de John Durán al Al-Nassr por 85 millones de euros, hacía obligatorias la llegada de nuevos jugadores. Gracias a estos (y otros) movimientos y pese a los fichajes, la entidad goza de un gran músculo financiero.

Unos fichajes que ilusionan 

Si ya de por sí la base del equipo estaba bien cimentada, ahora incluso más. Monchi dota de nuevo a Emery, y como ya solía hacer en el Sevilla F.C, de gran calidad al equipo a través de jugadores de la talla de Rashford o Asensio. Sí sí, Rashford o Asensio (y en invierno) al Aston Villa. Quién les diría hace años a los Villans que en 2025 podrían permitirse a jugadores cuya proyección siempre fue de talla mundial. Quién les diría que ahora su equipo es uno de los mejores de Inglaterra y de Europa, pero que hasta hace cinco años luchaban por no descender. De hecho, desde la 15-16 hasta la 18-19, el club se encontraba en la Championship. La importancia de una buena gestión supone poder tener la capacidad de redirigir y enderezar el rumbo. El Aston Villa lo ha conseguido.

A las incorporaciones ya mencionadas de Rashford y Asensio, hay que añadir las de Axel Disasi, Donyell Malen y Andrés García. En total, el gasto ha sido de solo 32 millones: 7 por Andrés García (procedente del Levante) y 25 por Malen (desde el Borussia Dortmund), ya que los tres primeros llegan en forma de cesión desde el Manchester United, PSG y Chelsea, respectivamente. Unas operaciones que no solo se consideran buenas en cantidad, sino óptimas en calidad y que vienen a cubrir las necesidades de los de Emery, como la falta de gol o la fragilidad defensiva.

A comienzos del mercado invernal, se habló durante semanas de la posibilidad de que Marcus Rashford acabara en el F.C Barcelona. Y la opción fue real y estuvo muy cerca, no obstante, Monchi se adelantó. Por otra parte, también se comentó que João Félix podría haber llegado al Aston Villa como fichaje bomba, pero finalmente el mediapunta portugués ha acabado recalando en el A.C Milan.

cc6831dd-d58f-41d2-bd52-fdcecdab742b_alta-libre-aspect-ratio_default_0
Marcus Rashford posando con el 9 con la camiseta del Aston Villa | Fuente: Sport

La Champions League se presenta como una opción real

Mientras que, para muchos clubes, la máxima competición europea se trata de un reto mayúsculo, parece que para los de Emery es una simple tarea cuyos problemas, de momento, ya han sido resueltos (véase acabar entre los 8 primeros para clasificarse directamente a octavos de final). Por las tierras de Thomas Shelby, las cosas se están haciendo de manera excepcional y no es casualidad. Uno de los nombres que se deben resaltar es el de Ollie Watkins que de nuevo está aupando al club de Birmingham con 11 goles y 9 asistencias en todas las competiciones. Además de este, Emiliano Martínez o Morgan Rogers con una gran irrupción, están ayudando al Aston Villa a superar sus expectativas. 

De los 8 partidos de la fase inicial de la Champions, el Aston Villa ha obtenido 16 puntos, es decir, a 2 puntos por partido lo cual es muy meritorio dada la dificultad del campeonato. Young Boys, Bayern, Bolonia, Leipzig y Celtic han sido las víctimas del club inglés, además de un gran empate frente a la Juventus a 0. Por tanto, se observa que se repite una constante: este equipo es capaz de pelear, e incluso ganar, a cualquier rival. Tras el sorteo celebrado el 31 de enero en Nyon (Suiza), el Villa se cruzará contra el ganador de o bien el Sporting de Lisboa-Brujas o el Atalanta-Dortmund. Y una vez enfrentados, si se clasifica podría jugar unos hipotéticos cuartos de final contra el Lille francés. También hay que añadir que los Villans se encuentran en el lado del cuadro del F.C Barcelona por lo que podrían jugar unas supuestas semifinales, al igual que contra el Liverpool o PSG, y una final contra el Real Madrid o el Atlético de Madrid en caso de que se dieran todas estas variables.

Por tanto, el Aston Villa se encuentra en una situación muy favorable que también quiere aprovechar en liga (octavos, a tres puntos de Europa). Si el club inglés quiere seguir prosperando, los fichajes tendrán que convertirse en esas piezas que completen el puzzle de Emery. Las temporadas siempre son largas y aún está todo por decidir por lo que se acabará viendo de qué madera está hecha este equipo.

Disfruta del análisis de Jamie Carragher sobre cómo podría ser útil Marcus Rashford en el Aston VillaJamie Carragher on how Marcus Rashford could be utilised at Aston Villa