Toca decir adiós a una de las piezas fundamentales de la histórica Europa League de 2012 que volvió del París Saint Germain con mucha ilusión pero ya desgraciadamente con mucha edad. Herrera sigue los pasos de Iker Muniain y pone rumbo a la liga argentina.
Ander Herrera dejará el Athletic Club este mes de enero | Fuente: Flashscore
En esta segunda etapa en el Athletic Club no ha conseguido ganarse el puesto en ningún momento muchas lesiones muchos partidos en el banquillo deja un sabor agridulce en la afición vasca se agradece que hiciste el esfuerzo de venir pero no ha dado el nivel y eso es así y nadie puede discutirlo. Lo bueno es que se va dejando un poco de dinero en las arcas del club. Ahora analizaremos cómo ha sido la carrera del veterano jugador de Zaragoza.
Ander llegó en su primera etapa al Athletic Club en enero de 2009 por 7,5 millones procedente del Zaragoza. Permaneció tres años en el club en el que jugó final de Europa League y final de Copa en el mismo año 2012. En esos años rindió a un nivel espectacular y llamó la atención de varios grandes de Europa. El que acabó llevándoselo fue el Manchester United en el verano de 2014 por un total de 36 millones de euros. En la ciudad inglesa estuvo durante cinco años en el que ganó títulos como Una FA Cup, una Europa League y una Copa de la Liga disfrutando de muchos minutos y titular pese a jugar en un club de tal magnitud. Llegando a ser galardonado con el título de Mejor Jugador del Año del Manchester United en la temporada 2016/2017 y mejor jugador de la final de la Europa League de 2016/17.
Aventuras por Europa
En 2019 acabó contrato con el equipo de Manchester y se trasladó a París, donde vivió sus últimos años de buen fútbol. Unos primeros años con bastantes minutos, pero que fueron decayendo debido al crecimiento de calidad del equipo. Su etapa en París fue la más laureada de su carrera ganando dos veces la Liga de Francia dos veces la Copa de Francia, una vez la Copa de la Liga y dos veces la Supercopa de Francia. Acabando contrato con el conjunto francés y volviendo a la que fue su casa en la en los inicios de 2010, Bilbao.
En esta última etapa en el Athletic ha jugado un total de 61 partidos en dos temporadas y media repartiendo tan solo 4 asistencias y ningún gol. La gran mayoría de estos partidos han sido entrando desde el banquillo, ya que no ha tenido mucha continuidad en ninguna de las tres temporadas, siempre teniendo jugadores por delante de él e innumerables lesiones. Lo único que se puede destacar de su paso por el Athletic ha sido que ha formado parte del equipo que ha vuelto a ganar un título como la Copa 40 años después, aunque fuese con una participación mínima. No creo que nadie se esperase mucho más de él, pero teniendo en cuenta la gran calidad mostrada en el pasado había esa ligera ilusión de que volviese a brillar en la ciudad vasca, no ha sido así.
A falta de confirmación parece bastante claro que Ander Herrera va a recalar en las filas del equipo argentino Boca Juniors, equipo del que él se ha declarado fan en bastantes ocasiones. Podría decirse que es una pena que un jugador de estas características abandone el equipo vasco, pero teniendo en cuenta su escasez de minutos y que puede dejar una cantidad extra de dinero en el club creo que es lo más conveniente para él y para el equipo. Su marcha deja algunas dudas de cara a la posición del centro del campo, ¿volverá vencedor en verano? ¿Subirá alguno más del filial? ¿Se buscarán fichajes en otros equipos? Hay que tener en cuenta que el Athletic está participando en tres competiciones que requieren de mucho fondo de armario para poder rendir. ¿Se esperará verano para realizar movimientos o llegarán en este invierno? Iremos viendo como va el mes de enero.
Ander Herrera, en la Bombonera con la camiseta de Boca Juniors | Fuente: Deia