Álex Márquez logra su tercera victoria de la temporada, quinta si se cuentan las spint. Es el segundo piloto con más victorias en el año 2025.
Marc Márquez y Álex Márquez celebran el podio | @Dazn.com
El padre de los dos pilotos, Julià Márquez, reconoció hace unos días que le dijo al más pequeño de los Márquez que <<él era el campeón de los terrestres>>. Considera a Marc como el extraterrestre al que nadie puede llegar y que su otro hijo debe valorar este segundo puesto del Mundial prácticamente como un campeonato.
Subcampeón tras el Sprint
A falta de la carrera dominical de Malasia y los Grandes Premios de Portimao y Valencia por delante, Álex necesitaba aventajar en 100 puntos tanto a Bezzechi como a Bagnaia para cerrar la segunda plaza mundialista. Salía segundo, justo por detrás del piloto de Ducati, y con el de Aprilia muy por detrás, 14º.
Después de unas primeras vueltas muy disputadas frente a Pedro Acosta, consolidó la segunda posición que le convertía por primera vez en su carrera en subcampeón de MotoGP. Sólo por detrás de su hermano, el campeón de los extraterrestres. Álex ya era, en palabras de Julià, el campeón de los terrestres. Ahora ya podía disfrutar las 5 carreras restantes del campeonato sin ningún tipo de presión.
Hambre de victorias
El dominio incontestable de Marc Márquez durante el año (11 carreras el domingo y 25 en total) ha opacado el gran nivel demostrado por el ilerdense. El primer tercio del campeonato se mostró como el único piloto capaz de disputarle el Mundial al ya 9 veces campeón. Todo hasta que una lesión en la mano en Assen, que le llevó después a sufrir dos ceros de forma consecutiva, aumentaron la ventaja con su hermano a más de 100 puntos. Ahí se acabaron sus opciones. Pero quedaba un objetivo claro: ser el mejor de los terrestres. Algo que acaba de lograr y lo ha celebrado de la mejor manera en la que podía hacerlo.
La operación del 93 ha igualado mucho las carreras. Desde que él no está, han ganado Bezzechi, Aldeguer y Raúl Fernández, estos dos últimos logrando su primera victoria en la categoría reina. Álex quería unirse a esa lista también. Y lo ha logrado plácidamente. Desde que en la vuelta 2 adelantó a Pecco Bagnaia para colocarse líder, no tuvo rival. Logró la victoria con una ventaja de más de 3 segundos, por delante de la KTM de Pedro Acosta y la Honda de Joan Mir.
La victoria le convierte en el único piloto (exceptuando al extraterrestre Marc) en alcanzar las 3 victorias los domingos. Los otros pilotos que han logrado subir al primer escalón del podio en la presente temporada son: Bagnaia (2), Zarco, Aldeguer, Raúl Fernández y Bezzechi (1). Subcampeón a lo campeón. Aunque ya había confirmado su segundo puesto, al día siguiente ganó y ganó fácil.
Marc Márquez y Álex Márquez celebran de pequeños con un trofeo | @marcmarquez93
Triunfo de hermanos
En toda la historia del motociclismo, no se había presenciado nunca que el subcampeón se alegrara tanto por la victoria del campeón ni que el campeón lo hiciera por el subcampeonato del otro. Este año todo es diferente. Spain is different. Los Márquez Alentà también. Son desde el sábado 25 de octubre de 2025, los primeros hermanos campeón y subcampeón del mundo de toda la historia. En 2014 y 2019, fueron ya los únicos hermanos campeones del mundo en un mismo año. Ya este año, en la primera carrera se convirtieron en los primeros en hacer doblete en una carrera, con la victoria de Marc y el segundo puesto de Álex en Tailandia. Por todo esto, se puede decir sin sentirse avergonzado por ello que el Mundial de 2025 de MotoGP no ha sido el Mundial de 2025 de MotoGP. Este Mundial ha sido el Mundial de Cervera.