El parón de selecciones ya ha finalizado y los tres jugadores del conjunto vasco vuelven con sus compañeros. Parón tedioso que corta la dinámica de los equipos, pero que no queda ahí, del 10 al 18 de noviembre volveremos a tener un parón para partidos internacionales.Dejando de lado la polémica de estos parones, vamos a analizar cómo han rendido los jugadores del Athletic en este parón y cómo puede afectar a los próximos partidos.
Laporte titular contra Bulgaria | Fuente: Athletic Club info
El Athletic ha visto cómo acudían al llamado internacional tres jugadores, Unai Simón, Dani Vivian y Aymeric Laporte. Bastante menos de lo que puede ser habitual, con las lesiones de Nico e Iñaki Williams los hermanos se han podido quedar en Bilbao para descansar. Hecho muy beneficioso, ya que Iñaki tendría que haber jugado partidos con su selección en Ghana y República Centroafricana, con vuelos muy largos y poco tiempo de descanso. Otros que suelen ir con la selección y por su rendimiento o decisión del seleccionador no han sido convocados son Oihan Sancet, Aitor Paredes y Mikel Jauregizar.
Con la vuelta a los entrenamientos de los hermanos Williams, Ernesto Valverde a podido contar con prácticamente toda la plantilla para trabajar y pulir errores de estos dos primeros meses de competición, por lo que se podría decir que el parón le ha venido bien al Athletic. Y sí, hay mucho que pulir. Desde el último parón en septiembre el Athletic ha perdido cinco partidos, empatado uno y ganado solamente uno sufriendo contra el colista de la liga. Se podría achacar esta mala racha a lesiones de jugadores importantes como Nico Williams o Sancet o la sanción de Valverde, pero la realidad es que el juego que ha demostrado el equipo ha estado a años luz de lo que se vio el año pasado. Lo que más ha llamado la atención esta temporada es el pésimo estado de forma de los delanteros, ningún jugador suma más de un gol en liga y de los delanteros centros sólo ha metido uno Marian y uno Iñaki de penalti. Para aguantar a este nivel con una competición como Champions tienen que haber jugadores que tiren del carro y se pongan el equipo en las espaldas. El año pasado metieron gol 13 jugadores distintos en toda la liga, este año ya llevamos 8, esto demuestra el poco acierto de los de arriba y la necesidad de buscar otras alternativas. Recalcar que si hubiese tantos goleadores distintos con varios goles sería muy positivo, pero el problema es que los 8 jugadores tienen un gol cada uno…
Ernesto Valverde | Fuente: El Confidencial
Ahora analizaremos la carga de minutos de los internacionales y cómo ha sido su rendimiento:
Unai Simón: Titular en los dos partidos, 180 minutos en total. Dentro de lo malo de la carga de minutos, han sido partidos muy sencillos para la selección española y no ha necesitado de grandes actuaciones del portero. El meta de Murguia sólo efectuó una parada en los dos partidos, por lo que prácticamente ni se ha presentado al parón, unas vacaciones viendo fútbol desde dentro y poco más.
Aymeric Laporte: En un principio no estaba en la convocatoria, pero Luis de la Fuente lo llamó para suplir la lesión de Huijsen. Este parón a Laporte le puede haber venido bien para seguir cogiendo rodaje de competición y pillar un mejor tono físico para competir en Liga y Champions con el Athletic. Jugó los 90 minutos del partido contra Bulgaria cuajando un gran partido y con mucha confianza con el balón, algo que va a venir bien al Athletic, que llevaba tiempo sin tener un central con buen trato de balón en el central izquierdo. ¿Será titular contra el Elche o Valverde preferirá que descanse?
Dani Vivian: Convocado con la selección pero no parecía entrar en los planes del seleccionador. Suplente en ambos partidos y con sólo 19 minutos contra Bulgaria por la lesión de Le Normand. Él sí que será titular contra el Elche ya que no ha sufrido carga de minutos ni mucho esfuerzo. Eso sí, los 19 minutos que jugó muy correcto. Tenemos la posición de centrales cubierta con tres jugadores de calidad pese a las lesiones y sanciones de Egiluz y Yeray, sólo queda rezar que ninguno se lesione y aguantar toda la temporada con ellos.
Dani Vivian en el partido contra Bulgaria | Fuente: gettyimages
A priori ahora vienen partidos asequibles, en los que el Athletic tiene que buscar ganar por lo menos 5 de los 6 partidos. El primer rival es el Elche, que está sorprendiendo con un gran estilo de juego de la mano de Eder Sarabia, hijo de la leyenda del Athletic Manu Sarabia. Pero es un recién ascendido y el Athletic un equipo de Champions, la única opción es ganar. Posteriormente, volverá la competición europea con la visita del Qarabag, equipo azerí que no puede representar ningún peligro para el conjunto vasco. Los siguientes dos partidos serán de liga, contra Getafe y Real Sociedad, equipos que no están en su mejor momento y que el Athletic tiene que saber aprovechar. Y aquí viene el partido más dificil de este tramo de la temporada, contra el Newcastle en Inglaterra. Después de perder los dos primeros partidos de Champions el Athletic tiene que empezar a sumar en todos los partidos posibles para poder seguir vivos, y aún queda jugar contra el PSG. Tras la visita, el último partido antes del parón es contra el Oviedo, otro recién ascendido que acaba de cesar a su entrenador. Todo lo que no sea victoria no sirve.
Hay que agradecer el buen inicio en cuanto a puntos que tuvieron los leones, sacando 9 puntos de 9 posibles en los primeros partidos de liga, ya que gracias a ello pese a la malísima racha que acaba de vivir, aún se mantiene en una cómoda octava posición a tan solo dos puntos de puestos Champions. Pero no queda margen, hay que ponerse las pilas lo antes posible y encarrilar la temporada con mejoras en cuanto a resultados y juego. Ya con todos los jugadores sanos sólo queda buscar el mejor nivel de cada uno, tanto titulares como suplentes, y volver a donde debería estar.